🎧 Escúchenos en audio real

Sanciona Tribunal Popular Municipal de Abreus sacrificio ilegal de ganado mayor y tráfico de sus carnes

Compartir en

El Tribunal Municipal Popular de Abreus sancionó a tres acusados, 2 hombres y una mujer, como autores del delito de sacrificio ilegal de ganado mayor y tráfico de sus carnes previsto en el Artículo 316.2 del Código Penal, así como a otro acusado como autor de un delito de incumplimiento del deber de denunciar regulado en el artículo 204.1a) del mencionado Código.

Apegado a la legislación vigente, transcurrió el juicio oral y público, de forma ejemplarizante en el órgano judicial.
Los jueces actuantes, luego de valoradas las pruebas practicadas en la vista oral, consideraron responsables a los acusados de los delitos referidos.

Siendo así que en abril del año 2024, los acusados Yoankui Medina Vizcaíno y Yarlenis Hernández Méndez, recibieron la oferta de personas hasta la fecha desconocidas, para la comercialización de carne de res, a razón de 200 pesos moneda nacional cada libra, la cual aceptaron.

La acusada Yarlenis contactó al acusado Julio Denis Pérez Ulacia, quien días antes había acordado con ella que le vendiera carne de res, y quedaron en verse ese propio día sobre las 9.00 de la noche, y para ello la acusada se trasladó en un triciclo eléctrico, en compañía del acusado Denis Javier Ramírez Zúñiga, quien tenía conocimiento de que iban a traficar carne de ganado mayor y del acusado Julio Denis, hasta el lugar donde los esperaba el acusado Yoankui, en la entrada de la Comunidad Bolivia.

Al encontrarse en el lugar pactado, el acusado Yoankui entregó al acusado Julio Denis, la cantidad de 209 libras de carne de ganado vacuno, por las cuales pagó la suma de 41 800.00 pesos moneda nacional.

De regreso con la mercancía, fueron interceptados en la carretera por oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria, quienes detectaron y ocuparon las dos cajas en que habían echado las carnes. Posteriormente, en registro domiciliario efectuado a los acusados Yoankui y Yarlenis, se les ocupó la cantidad de 41 libras de carne de res.

Al acusado Yoankui Medina Vizcaíno, se le impuso una sanción de 7 años de privación de libertad, pues en el momento en que cometió el hecho delictivo se encontraba disfrutando del beneficio en libertad condicional y además, se apreció la condición de multirreincidente en la comisión de hechos delictivos en virtud de lo establecido en el artículo 82.2.3 b) del propio cuerpo legal.

Al acusado Julio Denis Pérez Ulacia lo sancionaron a cuatro años de trabajo correccional con internamiento y a Yarlenis Hernández Méndez a cinco años de trabajo correccional sin internamiento.

A estos tres acusados se les apreció la circunstancia agravante de la responsabilidad penal del artículo 80.1 inciso g del Código Penal, pues se valoró que el hecho ocurrió de noche y fue el horario escogido para lograr la impunidad en los actos.

Les fue impuesta a los anteriores la sanción accesoria de privación de derechos, la pérdida del derecho al sufragio activo y pasivo, a ocupar cargos de dirección y la prohibición de salida del territorio nacional hasta que extingan las sanciones impuestas, así como el comiso de los bienes producto del delito, en correspondencia con lo establecido en los artículos 42.1.3, 59.1 y el 52.1 respectivamente, del mencionado código.

En otro orden, el ciudadano Denis Javier Ramírez Zúñiga fue sancionado como autor del delito de incumplimiento del deber de denunciar a multa de 200 cuotas de 20 pesos cada una. Además, le fue impuesta la sanción accesoria de prohibición de salida del territorio nacional hasta que abone el pago de la multa impuesta.

Durante la tramitación del proceso y en el acto de juicio oral se cumplieron las garantías procesales y el respeto al debido proceso consagrados en la Ley del Proceso Penal y en la Constitución de la República.

A los acusados y la Fiscalía se les concedió el derecho a establecer el recurso de apelación una vez sea notificada por escrito, la sentencia.

Marcia Silva Llano

Periodista de Radio Ciudad del Mar. Especializada en temas de la mujer, el sector cooperativo-campesino. Escribe y conduce el espacio Hablemos de calidad, que transmite la revista A esta Hora, de Radio Ciudad del Mar. El 27 de septiembre de 2017 recibió en Cienfuegos el Premio del Barrio, por el aporte y contribución al trabajo de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en aquella provincia.

Ver todas las entradas de Marcia Silva Llano →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OSZAR »